Una preguntita: ¿Crees en el karma?¿Estás pagando por un karma?

¿Qué es el Karma?
El Karma, significa acción o energía trascendente, que se deriva de los actos, palabras y pensamientos de las personas con las cuales nos cruzamos en la vida.
La energía que nos rodea y hasta la que irradiamos, es vital para que nuestra vida transcurra de forma positiva. Los malos sentimientos e ideas afectan más a quienes los sienten que a aquellos que los inspiran.
Con el tiempo, el odio, la envidia, el rencor y la venganza se traducen en un imán para ese tipo de sentimientos. El Karma se convierte en un espejo de nuestro mundo interior, que crea un campo magnético para atraer en igual o mayor medida aquello que abunda de forma permanente en nuestras ideas y en nuestro corazón.
Hay un refrán que dice: “Haz el bien sin mirar a quién”
Lo que no se supera en este plano, persiste y puede hasta transmitirse entre generaciones, como hacer lealtades con otras almas que ayudan a sanar a su clan lo que no sanaron cuando vivieron en este plano, ellos se ofrecen a sanarlo. Por eso, es bueno sanar a nuestro árbol genealógico. El karma, lo emplean como sinónimo del destino. Pero, lo cierto, es que es totalmente alterable, si también se modifican los patrones de conducta.
El karma, como dije antes, se conoce como la ley de causa y efecto: una ley inquebrantable del universo que actúa sobre nuestras acciones. Según esta ley, todo efecto tiene su causa y cada causa su efecto, lo cual significa que las cosas que hacemos crean una energía que tarde o temprano vuelve a nosotros.
A pesar, de que no podemos predecir cómo reaccionará el karma sobre nosotros, sí podemos influir en cómo actúa en nuestra vida cotidiana.
Si nuestras acciones son bondadosas, positivas o benévolas, el karma hará que este tipo de energías regresen a nosotros. Pero si nuestras acciones causan daño u odio, el karma responderá de la misma forma.
Todo esto, te podría llevar a pensar que el karma es una especie de Dios que reparte castigo por las malas acciones, pero es completamente falso. Esta ley cósmica no actúa a un nivel tan personal, es más un estado de naturaleza como el magnetismo: lo similar atrae a lo similar.
Las 12 leyes del Karma
Ahora que he explicado los conceptos básicos del karma, te mostraré y te daré a conocer las doce leyes del karma que pueden cambiar tu vida.
1. Ley de causa y efecto. Esta es, probablemente, la ley más conocida del karma. En esencia, “sembramos lo que cosechamos”, lo cual significa que nuestras acciones diarias (buenas o malas) volverán a nosotros.
2. Ley de creación. Esta ley, requiere que nos esforcemos para lograr nuestros objetivos. Si queremos obtener la vida que deseamos, tenemos que actuar para conseguirlo en lugar de simplemente esperar a que suceda. En algún momento, el karma hará que nuestras intenciones den sus frutos.
3. Ley de humildad. Según esta ley, primero debemos aceptar las circunstancias para poder cambiarlas. Si nos centramos únicamente en lo negativo de un problema o situación, nos estamos comprometiendo en algo que no nos lleva a ningún sitio.
4. Ley de crecimiento. Si hay alguna cosa de la que tenemos control es de nosotros mismos. El cambio, sólo es posible si somos nosotros mismos los que se comprometen a hacerlo. Por esta razón nunca debemos intentar controlar el comportamiento de los demás.
5. Ley de responsabilidad. Solo tu eres el responsable de las cosas que te pasan en tu día a día, y por esta misma razón debes aceptar las consecuencias de tus acciones sin implicar a nadie más. Cuando sale algo mal, debemos ser autocríticos en lugar de intentar culpar a otra persona. Lo que nos rodea es un espejo de nosotros mismos.
6. Ley de conexión. Esta ley se refiere a que el pasado, presente y futuro están conectados. Es decir, cada acción forma parte de un “todo” y, por lo tanto, las acciones no son más o menos importantes que otras, ya que todas influyen en el conjunto.
7. Ley de trabajo. No podemos pensar en dos cosas al mismo tiempo: cuando tenemos pensamientos positivos, es imposible tener pensamientos negativos. Es por ello que, según esta ley, siempre debes centrarte en las cosas positivas y en lo que deseas conseguir.
8. Ley de hospitalidad. Básicamente consiste en que lo que decimos se refleje en nuestras acciones. También, es importante ser desinteresada/o y no esperar algo a cambio. Todo aquello que decidas hacer, que sea de corazón.
9. Ley de aquí y ahora. Si vivimos en el pasado o en el futuro, no podemos actuar en el único momento en que podemos actuar, que es el aquí y ahora.
10. Ley de cambio. La historia se repite una y otra vez hasta que aprendemos la lección. Para avanzar, debemos aceptar el pasado y aprender de nuestros errores y malas acciones.
11. Ley de paciencia y recompensa. Debemos ser constantes y pacientes si queremos conseguir la vida que siempre soñamos. La recompensa puede no verse instantáneamente, pero nunca debemos rendirnos con nuestros objetivos porque el día menos esperado obtendremos los frutos que cosechamos. “Nada de valor se consigue sin paciencia”.
12. Ley de significación e inspiración. Por último, y no por ello menos importante, esta ley dice que nuestras intenciones influyen en el “todo”. Cuando tus intenciones salen de corazón, tus acciones inspiran positivamente al mundo que te rodea y, por lo tanto, atraes la buena suerte y la felicidad a tu vida.
Conclusión
Cuántas son las cosas que debemos practicar y asimilar. Tenemos tantas ideas erróneas, que debemos sanar. Aprendamos a querernos, saber cuidarnos, cada paso que demos, se verá reflejado en nuestra vida cotidiana. No echemos más culpas a otros. Es menester tomar las riendas de nuestra vida.
Ahora bien, ¿has pensado de estas 12 leyes del karma, cuál es la que cumples y cuáles debes practicar más? ¿Sabías sobre las leyes del karma o solo a medias?
Espero tu respuesta en comentarios y que puedas compartirlas o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: contacto.conpersonalidad@gmail.com