¿Por qué en la adolescencia se tienen amores platónicos?

Primer amor platónico
Recuerdo que cuando tenía 12 años me había enamorado platónicamente de un joven de 23 años. Era justamente un vecino que vivía a dos calles y media de mi casa. Hacía lo posible para verlo antes de entrar al colegio, entonces, me subía al autobús a las 7.30am para verle. Cuando me saludaba, yo era feliz. Soñaba con que algún día fuera mi novio y padre de mis hijos. Ese amor de la primera vez, que todo lo ves bonito y color de rosa, se llaman amores platónicos.
Pero un día, descubrí que tenía novia y que iba a mi misma escuela. Lloré en silencio. Nadie sabía que yo estaba perdidamente enamorada internamente. Claro, era el primer amor de juventud. Yo me había hecho toda la película en mi cabeza. Era la inocencia del primer joven del que me había enamorado.
Hasta que llegó mi esposo después de unos cuantos años, y haberme pasado conociendo chicos del cual pasaron por mi vida, dejándome enseñanzas. Pero yo no lo veía así, sino una desilusión tras otra, porque pensaba que el amor no estaba hecho para mi.
¿Qué es el amor platónico?
Para simplificar el tema, se puede decir que se entiende que el amor platónico es aquel que se idealiza y que no abarca el deseo sexual. Por extensión, en el lenguaje coloquial psicológico, se menciona que el amor platónico es el sentimiento romántico que se tiene por una persona que, por algún motivo, resulta inalcanzable. Y eso me pasó a los 12 años la primera vez. Hoy me río de lo inocente que somos a esa edad. No obstante, mientras ocurre, es un dolor en tu alma al ver a la persona que amas y que no eres correspondida/o.
Pues en aquel instante, sientes mariposas en el estómago cuando le ves, porque es hermoso cuando te pasa que te enamoras, te montas una película romántica en la que tu eres protagonista.
Olvidar ese amor platónico
¿Pero, cómo olvidar a ese amor prohibido de la primera vez? Debes alejarte de esa persona, porque esa persona no es para ti. La enseñanza fue: lo bonito de la inocencia con que has amado. Amarte a ti misma/o saber que tienes que aprender más sobre ti, porque si tu te amas primero, atraerás luego a la persona correcta con tu misma vibración. Lo que se llama: tu alma gemela.
Rodearte de familiares y amigos, harán que te ayuden a este proceso que ves como caótico en tu vida.El dolor que sientes, será una anécdota en el mañana, que lo recuerdo desde el cariño, el respeto.
¿Te puedes enamorar de un amigo?
La respuesta es si, a esa edad de la adolescencia, suele pasar que nuestro amigo/a puede que sin pensarlo, encierre todo lo que anhelas en una pareja que quieres formar.
Señales de que te gusta esa persona platónicamente
- Sientes nervios cuando ves a esa persona aparecer.
- Te interesas por las cosas que le gustan.
- Te apetece quedar con él o ella independientemente del plan.
- Cuando estás con esa persona, el tiempo pasa volando.
- Hablas de temas interesantes y la conversación fluye de manera natural.
- Buscas cualquier excusa para mandarle un mensaje o verlo.
- Puedes distinguir su olor característico.
- Todo te recuerda a esa persona.
- Tienes ganas de pasar tiempo juntos.
- Te ríes siempre con sus bromas.
- Buscas información sobre ella o él.
- Te interesas por sus aficiones.
- Recuerdas mejor los pequeños detalles de encuentros y conversaciones.
- Le sigues en las redes sociales.
- Conoces sus gustos y preferencias.
- Le tienes en cuenta para tomar decisiones importantes.
- Sientes atracción y tensión sexual a la vez.
- Quieres establecer una buena relación con sus personas cercanas.
- Te apetece leer libros, ver las series o películas que te recomienda.
- Vuestros valores coinciden.
- Disfrutas de su compañía.
- Te aporta alegría y diversión, pero también calma y bienestar.
- Cuando te pasa algo importante, te apetece explicárselo.
- Imaginas el futuro junto a esa persona.
- Simplemente lo notas, lo sabes.
Conclusión
Bien, ahora con las ideas claras, ¿te ha pasado de estar enamorada/o platónicamente. ¿Qué te ha enseñado? ¿Nos podrías contar?
Si te ha gustado el post, puedes comentar aquí debajo o si prefieres hacerlo privadamente, puedes escribirme a: contacto.conpersonalidad@gmail.com