Nunca creerás lo que significa tener la planta de los pies de color amarillo

Nunca creerás lo que significa tener la planta de los pies de color amarillo

La piel amarillenta

Una piel amarillenta en conjunto o en áreas corporales concretas, puede ser un aviso de que algo no va del todo bien en nuestro organismo. Por lo que es un signo al que debemos prestar atención y mucha. Y si es en la planta de los pies, con más razón

Sin embargo, esto no quiere decir que si tienes la planta de los pies de color amarillo, tengan que saltar todas las alarmas, ya que pueden ser varias las posibles causas de esta anomalía, y muchas no implican riesgo para la salud.

Afección dérmica

Una afección dérmica, que pueden ser hongos en los pies o presencia de callosidades, por ejemplo, son causas frecuentes que pueden tratarse fácilmente con cremas utópicas o con aceites.

Aun así, siempre es importante averiguar las causas de las planta de los pies amarillos con una necesaria consulta médica. Y, la pregunta que una se puede hacer es: ¿por qué tengo los pies amarillos?

La Ictericia

Una de las posibles causas por las que tienes la planta de color amarillo, es la ictericia.

Hablamos de ictericia cuando la piel, incluyendo la de la planta de los pies, y las mucosas presentan una tonalidad amarilla causada por la presencia excesiva de bilirrubina en el organismo.

¿Qué es la bilirrubina?

La bilirrubina, es una sustancia que forma parte de la hemoglobina sanguínea y es liberada en el proceso natural de renovación de nuestros glóbulos rojos.

Cuando no se elimina correctamente, sus niveles pueden aumentar en exceso, provocando, entre otras disfunciones, una coloración anómala en la piel.

La ictericia, puede estar detrás de los pies amarillos en niños muy pequeños (recién nacidos) por ejemplo, y suele ser un fenómeno que desaparece de forma espontánea. En el caso de los adultos, alguna patología relacionada con el hígado puede ser la causa.

La Anemia

Si a la piel o las plantas de los pies es de color amarillo, se unen síntomas como fatiga, debilidad o cansancio extremo sin motivo, la anemia podría estar detrás de esta situación.

Aunque existen distintos tipos de anemia, en general se debe a la falta de nutrientes básicos como el hierro y o la vitamina D.

La carencia de estos nutrientes, puede llegar a provocar que el número de glóbulos rojos en sangre disminuya respecto a los valores normales.

La tez pálida o amarillenta es, en este caso, una clara señal de aviso para que consultes con el médico de cabecera y te haga unos análisis de sangre.

Enfermedad Hepática o Renal

Algunas patologías relacionadas con el mal funcionamiento del hígado o de los riñones, también pueden explicar por qué tienes la planta de los pies de color amarillo.

La hepatitis, la cirrosis o la insuficiencia renal, así como la obstrucción de los conductos biliares, pueden estar detrás de este síntoma.

Son afecciones bastante serias que requieren atención médica inmediata, por lo que, si crees que puedes padecerlas, te recomiendo que consultes con un médico.

La Infección Fúngica

La presencia de hongos en los pies, es una de las causas más frecuentes del tono amarillo en la planta de los pies, sobre todo, si también se tiene las uñas de los pies amarillas.

Es un hongo de la familia de los dermatofitos el que comienza infectado la piel bajo las uñas y puede extenderse, también, hacia la planta de los pies.

Entre otros efectos, la infección por hongos, afecta a la queratina de la piel, provocando ese color amarillento o marrón en la dermis de la zona.

La Carotenemia

La carotenemia no es una enfermedad, sino un cambio en la coloración natural de la piel cuyo origen radica en un exceso de betacarotenos debido a una dieta inadecuada.

Zanahorias, calabaza, pimientos, tomate, rábanos…, entre otras frutas y hortalizas rojas o naranjas, son una fuente natural de betacarotenos.

Estos antioxidantes son muy saludables, pero, en exceso, pueden alterar la pigmentación natural de la piel, incluyendo la de la palma de las manos y la de la planta de los pies.

En la mayoría de los casos, cuando esto sucede, es porque existe un problema de hipotiroidismo que dificulta la transformación de los betacarotenos en vitamina A.

Como consecuencia, se acumulan en el organismo, causando la piel amarillenta.

La Hiperlipoproteinemia

Esta patología, generalmente ligada a niveles altos de colesterol en sangre, es otra de las causas probables de alteraciones en la coloración de la piel.

Es la dificultad que presenta el organismo para descomponer y asimilar correctamente las grasas. Así, la acumulación de grasas sin descomponer, provoca un cambio de coloración en ciertas partes del cuerpo, como las plantas de los pies.

La Enfermedad de Raynaud

Cuando se tienen la planta de los pies de color amarillo y fríos, sobre todo si la sensación de frío y entumecimiento se centra en la zona de los dedos, existe la posibilidad de sufrir el llamado fenómeno de Raynaud.

Se trata de una reacción anómala a las bajas temperaturas o al estrés, haciendo que los vasos sanguíneos del sistema periférico, se contraigan en exceso.

Como consecuencia, la piel de los dedos se vuelve blanquecina o amarillenta, aunque también puede adquirir tonalidades rojizas o azules.

Otras causas sobre la planta de los pies de color amarillos

Además de las causas anteriores mencionadas en párrafos más arriba, existen otras respuestas a por qué se tienen la planta de los pies de color amarillo. Estas son algunas de ellas.

  • Diabetes.
  • Enfermedades hereditarias.
  • Sustancias tóxicas como el trinitrotolueno (TNT).
  • Alteraciones metabólicas.
  • Hipotiroidismo.

Consejos para tratar la planta de los pies amarillos

Dependiendo del origen de la alteración de color en los pies, lo mejor es que acudas al médico de cabecera, para que determine el tratamiento a seguir.

Un simple análisis de sangre puede dar al profesional la información que necesita para establecer si la causa de la planta de los pies de color amarillo, se debe a alguna enfermedad.

Puede que también recomiende cambios en la dieta, o recete alguna pomada fungicida en caso de sufrir hongos en los pies.

Además del tratamiento médico, puedo darte algunos consejos sobre cómo quitar lo amarillo de la planta de los pies.

Tratamientos naturales

Se trata de remedios naturales inocuos, que se centran en eliminar gran parte de esa piel amarillenta, aplicando, además, algunos ‘blanqueantes’ naturales. Estos son algunos de ellos:

  • Pedicura: pon los pies en remojo unos minutos. Añade al agua templada, una cucharada de bicarbonato o medio vaso de agua oxigenada. Ambos productos, aúnan dos requisitos para ser un excelente remedio frente a la planta de los pies de color amarillo: son potentes blanqueantes y además, poseen propiedades desinfectantes.
  • Patatas trituradas: con los pies secos, prueba a hacer un puré con patatas trituradas previamente hervidas. Cuando estén frías, has una papilla y aplícala en la planta de tus pies como si fuese una crema. Deja que el remedio actúe unos minutos y retira con agua.
  • Limón: frota las plantas de tus pies dos veces por semana, con medio limón para conseguir aclararlas de manera progresiva.

Si este post sobre lo significa tener la planta de los pies de color amarillo, te ha resultado útil información, entonces comenta y compártelo o si prefieres escribirme un correo privado, puedes hacerlo a: contacto.conpersonalidad@gmail.com

Deja una respuesta