Métodos para desterrar la negatividad en tu vida

Métodos para desterrar la negatividad en tu vida

Desterrando mitos

El lunes en el taller que inicié sobre el Programa de Coaching para Mujeres en Acción, una de las integrantes del curso, me comentó que le gustaría conocer técnicas contra la negatividad, ya que siempre le ha interesado ese tema, aunque nunca termina de aclararse, a lo que le respondí que ya ella ya las conocía, y que si desea más material para incorporarlo en su vida diaria, en este post le iba a dar la respuesta que desea.

A veces, buscamos recursos fuera porque nos cuesta identificar los propios. Pero, la realidad, es que cada una somos responsables de lo que pensamos, decimos y hacemos, y esto es una regla que se cumple a rajatabla. En definitiva, tener una actitud positiva o negativa ante la vida, solo depende de nosotras mismas.

¿Qué técnicas puedo emplear contra la negatividad?

Dejar de alimentarnos de informaciones negativas

Cuando el virus COVID19 llegó a nuestras vidas, y a la de millones de personas en el mundo, las imágenes de hospitales saturados de enfermos y los mensajes de catástrofe se viralizaron. Era inevitable no sufrir ansiedad o tristeza ante tanta desgracia.

Reducir la exposición a las noticias, fue algo que a mí y a otras muchas personas con las que lo comenté, nos ayudó a mantener la calma y la alegría dentro de la situación vivida. ¿Por qué? Porque si una persona se desespera, las otras lo imitan. Entonces una debía poner orden a esto, dentro de la gravedad y caos en que se veía en el 2019, todo el 2020 /21.

Lo mismo ocurre con las guerras, las injusticias, los actos salvajes contra personas o animales. Consumir productos mediáticos que nos generen angustia o tristeza, no es buena idea, si queremos alejar la negatividad de nuestras vidas.

En su lugar, prueba a consumir programas o videos de humor o que resulten estímulos positivos, que te generen emociones agradables.

Lo mismo sucede con la música, las series o películas. Si estás triste o te encuentras particularmente negativa hoy, no recurras a ponerte un drama o una de esas canciones que te hunden más.

Evitar pensamientos catastrofistas

Más que una técnica contra la negatividad, es un cambio de mentalidad. Si cada cosa que ocurre a nuestro alrededor, la transformamos en una historia con desenlace terrible, no seremos libres.

Imaginar constantemente un futuro catastrófico para cada situación que vivimos, no es sano. Nos puede llegar a bloquear al punto de que cualquier movimiento o cambio nos de pánico.

Si bien es una tendencia del ser humano a ponerse en lo peor, es importante hacer el esfuerzo de visualizar futuros alternativos positivos. A veces, solo basta con aplicar la lógica y ser realistas, porque muchos de los miedos que tenemos son irracionales.

Busca ejemplos reales de que lo que piensas, para ver si es cierto, y luego piensa en todo aquello que lo desmiente. Tienes miedo de volar en avión, pregúntate ¿Cuáles son los peligros reales de viajar en avión? ¿Te asusta que tus hijos enfermen si juegan en la tierra? Investiga sobre el peligro de permitir que los niños jueguen con tierra y que enfermedades pueden agarrarse. Y así con todo. Verás cómo muchos miedos son infundados.

Abandona los prejuicios y las críticas

Si nos pasamos la vida juzgando a los demás, criticando su forma de ser o de actuar, incrementará nuestra sensación de estar rodeadas de gente negativa.

Si, por el contrario, somos capaces de aceptar a la otra persona, de entender que actúa desde su propia historia personal y sus creencias, veremos el mundo con otros ojos. En la aceptación está la clave.

En ocasiones, las críticas que emitimos sobre otras personas, son un reflejo de nuestras carencias y nos hablan más de nuestras necesidades que de la otra persona. Piénsalo así la próxima vez que vayas a emitir un juicio sobre otra persona.

Destierra el hábito de darle vueltas al mismo problema

Estoy segura que al acostarte esta noche, pensarás en aquello malo que te ocurrió. Es posible que te hayan ocurrido 4 o 5 cosas positivas pero la única cosa negativa pesa más. Esto tiene que ver con la forma en que funciona nuestro cerebro y es normal.

Sin embargo, somos capaces de eliminar este hábito de seguir dándole vueltas a eso negativo que nos ocurrió, si nos centramos en identificar lo positivo. Seguro, que te han ocurrido cosas positivas hoy, pero no los ves.

Una técnica contra la negatividad es agradecer al final del día por todas las cosas buenas que nos pasaron. De esa manera, le daremos más peso a lo positivo sobre lo negativo.

Si no tienes esa costumbre, comienza desde ahora, ya, en este momento a ser agradecida/o.

Escribir un Diario de pensamientos

Cuando tenemos un pensamiento negativo, muchas veces tiramos del hilo y nos inventamos una larga historia en torno a él. Si por el contrario, somos capaces de poner un freno al divagar de nuestra mente y anotamos el pensamiento que tanto nos aqueja, lo llevaremos al mundo consciente.

Para que sea equilibrado el pensamiento, sería interesante también apuntar lo que tenemos en la mente que sea positivo, y las emociones que experimentamos a lo largo del día. De esta manera, seremos conscientes de todo lo vivido y no solo de lo negativo.

Por otro lado, una técnica que a mi personalmente me ayuda mucho a evitar la negatividad, es la meditación. Meditar me ayuda a concentrarme en la respiración alejando de mí cualquier tipo de pensamiento y así disfrutar más del presente, sin juicio alguno. Pruébalo y luego me cuentas.

¿Conoces otras técnicas contra la negatividad? Compártelas en comentarios para que podamos conocerlas o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: contacto.conpersonalidad@gmail.com

Deja una respuesta