La edad de la mujer, ¿Es un problema cuando llega a su madurez?

Analizando la edad de la mujer
¿Cuántas son las veces que hemos escuchado eso de volverte invisible al cumplir años, y más a partir de los 50 en adelante?. Especialmente si eres mujer, es como que la espada de Damocles, te la parte en la cabeza a la mitad . Acaso, ¿es un problema y obstáculo la edad de la mujer?
Parece que llegar a la quinta década en adelante, se nos tilda de abuelas, ser un vejestorio, o hasta dejamos de ser sensuales y atractivas de la noche a la mañana para nuestra pareja.
Las mujeres de cincuenta en adelante, “están más para tomar el té o café con masas finas con sus vecinas y amigas, tener a los nietos porque “eres la abuela y así se entretiene”, ir a buscarlos al jardín o al colegio para que merienden y cenen o bien tenerlos un fin de semana para que los hijos salgan en plan romántico
Pero, ¿¿Es en serio? ¿tu te crees eso?? ¿Eres acaso la esclava de tus hijos, por más que tu adores a tus nietos? Perdona, pero tu tienes una vida. La crianza deben hacerla los padres, no los abuelos. Una vez cada tanto si, pero no siempre, tu tienes tu propia vida privada y social.
Ser una mujer madura, ¿puede suponer un problema?
La respuesta es: para nada. Pero, no podemos negar que el hecho de que tener 50 años y más, es un problemita a los ojos de los demás, cuando se trata de tomar nuevas iniciativas, proyectos o, simplemente, cambiar de vida. Y ahí juega las emociones por parte de otras personas, la tan llamada ENVIDIA.
Pero ese NO, no es tu problema. Es el de los demás, especialmente para otras mujeres u hombres, que necesitan y desean desterrarte, hundirte, porque brillas más que ellos.
No obstante, se darán cuenta de que estaban en un gran error o, si ya están en tu equipo y no se atreven a vivir, quizás hasta te imiten, porque dadas las experiencias de vida y tu sabiduría, es digno de seguirte como modelo.
Mira, vamos a hablar sin tapujos y de frente, así entre nos. Hay maneras de quitarse ese fantasma de invisibilidad después de la curva de los 50 y más también.
No se acaba el mundo para nada, de hecho… y en muchos sentidos… empieza una nueva etapa de tu vida que sólo tú lideras y de la que debes llevar las riendas, se entiende?
Pero quizás te preguntes: ¿Qué hacer para no dejar de existir a los ojos de los demás? La verdad y sinceramente, no interesa, lo que debes aprender a pensar si a ti te afecta esta pregunta. Si frente al espejo, te consideras que la edad es un problema en la mujer, es un pensamiento que debes desterrar de cuajo.
Ser tu misma, tengas la edad que tengas
No es difícil. Debes seguir siendo tú misma. Eres exactamente la misma persona que hace un año. Lo que diga el calendario, es una anécdota y nada más.
No la debes ocultar o disimular. Muestra tu orgullo por haber cumplido 50 y más también. Y estar, a esta altura de tu vida, tan llena de energía y planes, es lo más. Tener la familia que formaste, los proyectos que cumpliste, el éxito profesional que lograste, es ser muy bendecida.
Rodéate de gente que sea afín a tu manera de ver la vida, y ve dejando de lado a esas personas que no te hacen bien. Esto podías haberlo hecho desde los 40 años, pero nunca es tarde para valorarte y darte tu sitio.
La vida, se disfruta
La vida se disfruta más entre pares que comparten gustos y filosofía de vida que estar con gente que no te aporta ni te quiere. No pierdas el tiempo.
Tu personalidad no debe opacarse, porque eres fuerte en todo sentido. Que seas una persona sensible y que pareciera que no vas a lograr nada, eres fuerte, porque siempre se te han dado herramientas para solucionar todo. La vida, te ha traído hasta aquí para que evoluciones constantemente. Piensa en tus virtudes y remárcalas.
Tu forma de ser, va a ser mucho más importante de aquí en adelante, que cómo luzcas físicamente. Esto que no quiere decir que te abandones. Sigue siendo la mujer coqueta, sensual, femenina, como eras siempre, pero siéntete segura de quién eres. Afírmate en la vida.
¿Qué te gusta tu cabello largo al natural, canoso y rebelde porque estás cansada de teñirte? ¡Pues que sea tu firma personal! ¡Te lo has ganado! Después de todo, son canas que te dan esa personalidad fuerte, segura, como mujer que eres, no que es sinónimo de vejez.
No dejes de tener metas nunca
Recuerdo que mi abuela materna y mi madre siempre dijeron, que: – lo que nos mantiene vivas como mujer, es siempre tener una meta en la vida, un plan, ese propósito con la que que nos haga felices. Siempre sé tu misma me decían -. Y la verdad, ese patrón de repetición, se los he inculcado a mis hijas para que lo tengan en cuenta cuando lleguen a mi edad. Y son mujeres fuertes, que viven con intensidad, porque tienen un ejemplo enfrente de ellas constantemente.
Ese “look forward” que hace que tu pulso se acelere de emoción muchas veces, es porque pueden caer mil rayos, hasta tormentas eléctricas, pero la edad de la mujer no es un problema. Abraza la vida, no tengas miedo de seguir disfrutando y permítete hacer algunas cosas que siempre quisiste hacer, tengas la edad que tengas.
Conclusión
Ama, ríe, prueba, experimenta todo, jamás tengas miedo. Esa palabra debe quedar fuera de tu vocabulario y mente. Debes ser más visible que nunca. Tienes las herramientas, la experiencia y sabiduría para concretarlo.
Es hora de que el mundo sepa de qué estás hecha. El mundo no es de los invisibles, sino de los que se atreven a vivir.
¡Buen viaje en esta etapa! ¡Nos vemos en el camino! Porque yo, sigo viva y llena de energía y, ¿tu?
Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: contacto.conpersonalidad@gmail.com