El incienso como ritual espiritual y atracción de buenas energías en casa

El incienso como ritual espiritual y atracción de buenas energías en casa

El incienso

El incienso ha sido un elemento muy utilizado desde la antigüedad hasta nuestros días en rituales religiosos y espirituales, debido a la creencia de que posee poderes mágicos.

Es perfecto para atraer las buenas energías y alejar aquellas negativas. Hoy en día, además se ha convertido en un pequeño objeto ideal para purificar y aromatizar los diferentes espacios de nuestro hogar, porque permite crear un ambiente mucho más placentero y agradable para nuestro sentidos, en especial el olfato.

Influye también en nuestro bienestar emocional y es increíble para favorecer la relajación y mejorar el estado de ánimo, mientras meditamos o leemos un libro.

Beneficios de usar incienso

El incienso, no es solo un simple elemento para aromatizar espacios de nuestro hogar y perfumar una determinada estancia, sino que ha sido utilizado desde la antigüedad como dije antes, por sus importantes efectos terapéuticos a nivel psicológico. Es por ello, que se le considera como un gran complemento para la espiritualidad y relajación, destacando por ofrecer beneficios como:

  • Equilibra las emociones.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Aumenta la paz interior.
  • Favorece la relajación física y mental.
  • Atrae la energía positiva y purifica el ambiente.

Si quieres aprovecharte de todos sus efectos, y crear ambientes que inviten a la relajación, calma, concentración y la espiritualidad en tu hogar, toma nota de lo que te explico en los siguientes apartados.

Cómo usar el incienso

En primer lugar, antes de usar el incienso en casa, es importante que compres uno que sea de buena calidad, ya que de lo contrario, sus aromas no serán efectivos al 100%.

Están disponibles en diferentes formatos, como: las tradicionales varitas o los que vienen en forma de conos, espiral o polvo; y una vez elegida la forma de presentación, deberás hacerte con un quemador adecuado que sea capaz de ir absorbiendo el calor mientras el incienso se va quemando.

La forma más común de quemar incienso en casa, es haciendo uso de las varillas, las cuales se colocan apoyadas en una especie de bandeja de madera pequeña en forma de canoa, que es donde quedarán depositadas las cenizas a medida que la varilla se vaya consumiendo.

Debes encender el incienso con un mechero o cerilla y soplar la llama para apagarla; tras esto, el incienso empezará a quemarse y emanará su aroma impregnando toda la estancia.

Yo suelo ponerlo en todas las estancias de mi casa, pero en la noche vuelvo a encender una varilla en mi habitación y junto a la lámpara de sal, me relaja un montón mientras medito después de leer un libro.

Bien, sigo explicándote que no debes preocuparte por el incienso hasta que no se haya quemado por completo; ahora bien, si quieres apagarlo, tan solo tendrás que hundir la varilla en la arenilla o superficie del quemador y ¡listo! Vacía las cenizas almacenadas y guárdalo para otro uso.

Es importante extremar las precauciones siempre y evitar que el incienso esté prendido cerca de otros objetos o se quede encendido cuando te marches de casa.

Así mismo, es fundamental mantenerlo alejado del alcance de los niños.

Para qué sirve el incienso según la fragancia

Los beneficios del incienso, varían en función de la fragancia que se elija, pues cada aroma cuenta con unas propiedades específicas, que conviene conocer para dar con aquel más acertado y conseguir el efecto que estamos buscando.

A continuación, te muestro algunas de las fragancias más comunes que se pueden adquirir y cuáles son sus propiedades:

  • Lavanda: ideal para liberar tensiones negativas, es relajante y calmante, ayuda a crear un ambiente de tranquilidad, aporta paz y felicidad.
  • Canela: aporta calidez y confort al ambiente, es bueno para la meditación y aclarar las ideas. Además, es afrodisíaco y un gran complemento para los momentos de intimidad con la pareja, pues es perfecto para crear un ambiente romántico lleno de erotismo.
  • Eucalipto: purifica el espacio y estimula la fuerza física y mental. Es excelente para favorecer la salud del sistema respiratorio y refrescar las estancias.
  • Cítrico: favorece la calma y la paz interior. El incienso de limón o naranja, son buenas opciones para purificar y revitalizar el ambiente, favorecer la concentración y fomentar la imaginación.
  • Sándalo: aporta paz y tranquilidad, ayudando a calmar los nervios y combatir el estrés. Facilita la meditación y alcanzar la paz espiritual. Aleja las energías negativas y libera miedos.
  • Coco: excelente para despertar el deseo y estimular el placer sexual. También es bueno para eliminar la negatividad del hogar.
  • Jazmín: desarrolla la concentración y la inspiración. Es relajante, equilibra las emociones, mejora el estado de ánimo y refuerza el optimismo.
  • Azahar: ideal para la felicidad y favorecer el buen descanso y un sueño reparador.
  • Rosa: disminuye el estrés y relaja el cuerpo y la mente. Es un gran complemento para un ambiente romántico, ya que estimula los sentidos sexuales y promueve los pensamientos de afecto.
  • Vainilla: es calmante, revitalizador, afrodisíaco y activador de los sentidos.

Siempre elige de entre todos el que más te interese, hazlo quemar en algún rincón de tu hogar y verás cómo al mismo tiempo disfrutas de ambientes muchísimos más placenteros y un increíble bienestar físico y mental.

A mi me encanta cuando alguien viene de visita a casa y cuando entran, siempre me dicen: que rico olor entre el incienso y las velas aromáticas, en tu casa, se respira paz, por eso, me fascina venir a tu casa. Y yo río, porque les contesto que ellas pueden hacer lo mismo que yo. Pero el tema de las velas aromáticas, ya se los iré dando en otro post.

Si te ha gustado este post, comenta y comparte y si me quieres enviar un mail privado, puedes hacerlo a: contacto.conpersonalidad@gmail.com

Deja una respuesta