Cuida cómo te hablas, porque de ahí, es cómo construyes tus creencias

Cuida cómo te hablas
Si querida mía, cuida cómo te hablas, porque tu pensamiento crea tus propias emociones, y juntos hacen tu realidad. Si quieres cambiar como te comportas y la vida que tienes ahora mismo, deberías cambiar tus emociones y también cambiar tus creencias.
Cuida como te hablas, porque a través de lo que te dices, es como construyes tus creencias, y creas tu mundo. Si piensas de ti, que eres una persona tímida, introvertida, que no luchas por tus sueños, inclusive, que nunca has conseguido nada de lo que te has propuesto a ti misma…
¿Crees que estos son pensamientos motivadores? ¿Crees que después de pensar esto sobre ti misma, podrás conseguir tus sueños? Difícilmente lo hagas.
Cuida como te hablas, trátate con respeto, con tanta dignidad como tratas a los que más quieres.
Nada bueno sale de ser cruel contigo misma y seguir dándote con un caño, y luego golpearte una y otra vez cuando estás caída. Bríndate el tiempo para mejorar, enmendar tus errores, y de sanarte. No te presiones, cuídate como si fueras tu mejor amiga.
Si los demás merecen tu perdón, admiración y tu amor, tú también lo mereces. Aprende a tratarte como el ser humano valioso que eres, tu alma lo agradecerá una y mil veces. Aparta los pensamientos negativos que te manipulan, una y otra vez.
Deja que el buen humor fluya en tu vida
Los problemas van y vienen, y es mejor pensar en soluciones o alternativas con una buena sonrisa, en vez de amargarse y frustrarse en vano. Los niños pequeños suelen reírse un promedio de 300 veces al día, y es un muy buen hábito que deberíamos adoptar, porque las cosas siguen siendo graciosas y bellas, ¿verdad? Así que, practica la risoterapia durante 15 minutos.
Sé honesta con las cosas que realmente quieres
No busques agradar a los demás, decide hacer algo porque realmente surge de tu sincero deseo. Si escoges una carrera que sea porque a TI te guste.
Evita que otros decidan por ti (padres, pareja, amigas/os). Si decides tomar un trabajo sólo por el salario, piensa qué estás sacrificando. Pon las cosas en perspectiva, hay determinados sacrificios que no valen la pena y otros que sí. Y en este punto te recomiendo que escuches a tu corazón, no falla jamás!!!!.
Piensa desde lo que ya tienes.
Si siempre te estás concentrando en lo que te falta, en lo que aún no has alcanzado, te sentirás muy mal. Aparecerá la ansiedad, que es esa traicionera sensación, que nos pone una venda en los ojos, inclusive, nos evita ver lo que SI hemos ganado y lo maravilloso que somos.
Sin embargo, si aprecias cada paso que has dado, si te das tiempo para disfrutar de lo obtenido, entonces tendrás más fuerza y energía para cumplir el siguiente reto, para superar el próximo desafío, y así seguir en este fantástico camino del proyecto llamado MISIÓN DE VIDA.
Así que, cuida como te hablas, porque el cómo te hablas a ti misma, determina tus actos, emociones y hasta tu personalidad. Determina como te relacionas con tu familia y amigos. Determina tus relaciones laborales. En definitiva, determina TU REALIDAD. Y te recuerdo, que pasas muuuuchas horas contigo misma, son 24 horas de los 365 días que componen un año entero. ¿Es mucho verdad?
“La persona más influenciable con la que hablarás todo el día eres tú. Ten cuidado entonces con lo que te dices a ti misma”
Quisiera que en estas preguntas pudieras ver con más claridad, lo que deberías pensar en ti:
¿Qué significa consentirse a una misma?
Tips para consentirte a ti misma
- Toma una siesta de una o dos horas, no más. La investigación sobre dormir la siesta, ha demostrado que una siestita, puede proporcionar un gran impulso para el cerebro.
- Ríete mucho. Practica la risoterapia.
- Sal con amigas/os, diviértete.
- Baila y escucha música. Ayuda a que te relajes y veas cómo cambias de humor.
- Aprende algo nuevo. Algo que te encante y sea tu pasión.
- Abraza y habla a tu mascota. Ellos son ángeles que vienen a cuidarte y a enseñarte a vivir la vida.
- Salir a caminar. Despeja la mente, oxigena tus pulmones y tienes una mejor perspectiva sobre la vida.
¿Cómo saber si te amas a ti misma?
- Estás con alguien por deseo, no por necesidad o soledad
- No buscas a quien te complete, sino para que ambos caminen juntos en una misma dirección.
- Te aceptas con tus defectos.
- No te criticas, ni señalas, juzgas y condenas a ti misma.
- Aprendiste a ver las cosas más positivamente y aparcaste lo negativo que se te enseño.
- Tienes mucho para ofrecer a otros, pero primero ofrecete lo mejor de ti a ti misma.
- Estás agradecida a todo lo que tienes, no lo que tu crees que careces.
- Tienes una mirada diferente de la vida, al haber descubierto y despertado ese yo interior y superior.
Después de todo este análisis, es menester, ser de armas a tomar para cambiar tu vida. Hablarte a ti misma, es una de las cosas que debiste aprender hace tiempo, pero quizás ese momento, no lo era hasta el día de hoy. Hablarse con amor, respeto, responsabilidad, es lo primero. Aprende a educarte.
Estoy segura, que tienes mucho para pensar para luego actuar. Ahora, dime, ¿qué harás a partir de hoy contigo misma? ¿crees que puedas lograr cambiar las viejas creencias?
Si te ha gustado el post, comenta y comparte, o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo a: contacto.glamouretstyle@gmail.com