Cómo superar un aborto espontáneo o lo hayan practicado por peligro de salud

El aborto
Este es un tema un tanto delicado para la mujer, ya sea joven o en la madurez. Son cosas que suelen suceder, pero no se habla del aborto espontáneo o que lo practiquen por peligro de salud a la mujer.
Afrontar un aborto
Afrontar la pérdida de un bebé, es un proceso que requiere cierto tiempo para poder asimilarlo. Y cada persona, necesita un espacio de tiempo distinto para superar un aborto sea espontáneo o inducido.
Las estadísticas, dicen que entre el 10 y el 20% de los embarazos suelen acabar así, pero no es un dato que resulte muy útil para afrontar ese duro momento.
Los profesionales de la salud y ginecólogos, recomiendan seguir ciertas pautas para no caer en la depresión y especialmente dejar a la pareja que viva su duelo a su manera.
El dolor de una pérdida
Un aborto, es una importante pérdida para una pareja, y el periodo de duelo es totalmente necesario. Para superar una pérdida gestacional, hay que darse tiempo, pero nunca es buena idea marcarse un plazo concreto para este importante momento.
Cada persona necesitará un tiempo para superar un aborto y de esta forma no caer en un estado depresivo.
Ese periodo de tiempo, que se necesita dependerá de las circunstancias personales, y además de coyunturas externas y ajenas a la pareja. Si no tienes la posibilidad de expresar tus sentimientos claramente, las presiones del entorno familiar y también las experiencias pasadas no superadas, pueden dificultar este proceso de superación.
Es fundamental que la persona se sienta apoyada, y ante todo escuchada. Y es muy importante, empatizar y respetar su espacio y el tiempo necesario para superarlo.
¿Quién dijo que la mujer debe ser fuerte?
La mejor forma de superar un aborto, es dejar que el duelo esté integrado. Una pareja que afronta la pérdida con días de tristeza y otros de paz, es algo totalmente natural. Hay que dejar que la pareja afronte el duelo a su manera y sin ninguna presión externa.
No valen los comentarios
No valen los comentarios que invaliden sentimientos, o con reproches constantes. Un buen recurso para superar un aborto, es acudir a un buen profesional.
Siempre dicen que la mujer debe ser fuerte ante estos casos. Quién dijo eso, pareciera que no tuviera sentimientos. No se trata de una mujer o un hombre que pasan por este proceso.
Es verdad, que la mujer lo siente más, porque lleva en su vientre a un ser deseado o no. A veces, no se comprende por las situaciones que pasa una mujer.
Una historia como tantas
Sin ir más lejos, en mi sesión en el consultorio, vino una mujer destrozada, a tal punto, que pensé que debía llamar a la ambulancia.
Entonces, me contó el calvario que estaba viviendo en su casa tras un aborto espontáneo, pero que antes de casarse había hecho un aborto inducido porque no amaba a aquel hombre.
Al tener un aborto espontáneo, no daba crédito a lo que estaba viviendo en aquel momento, sola con sus dos hijas pequeñas, porque su esposo estaba en el trabajo cuando el aborto se produjo cuando fue al baño, ante los dolores producidos.
Llorando, colocó entero la bolsa con el bebé dentro en un frasco con alcohol. No sabía cómo actuar. Enseguida vinieron sus padres, que mientras ella era atendida en el hospital, sus padres atendían a sus nietas pequeñas.
Al rato, vino su esposo, solo atinó a abrazarla sin decir palabra. Mientras su madre, le decía: – menos mal que ya no tienes al bebé, puesto que son unos muertos de hambre… Entonces, mi paciente se puso a llorar desconsoladamente. La observaba en silencio y le cogí la mano.
Luego le acerqué un pañuelo para enjugar sus lágrimas y continuó diciendo, que al llegar a la casa, ella lloraba en silencio y sus hijas le preguntaron del por qué lloraba, pues solo le atinó decirles, que era un fuerte dolor de panza.
Esa misma tarde, mi paciente seguía llorando en silencio, hasta que su esposo le gritó que no llore más. Entonces, solo podía llorar en el baño o cuando estaba sola en la casa.
Las mujeres son frágiles
En este caso muy particular, me destrozó verla cuánto sufrimiento padecía internamente, y que nadie veía lo frágil que era ante una situación limite como la pérdida de su bebé.
Las mujeres, generalmente que pasan por una situación así, debemos dejar que pase su duelo. No podemos presionar o decir que lo sentimos, cuando no se ha pasado por ello.
No obstante, esa lección dura que puede llegar a padecer una mujer, ya estaba estipulado que eso pasaría antes de nacer, aunque se puede revertir con nuestro libre albedrío.
Después esta paciente de la que no doy nombre por preservar su identidad, le llevó casi dos años de terapia, primero ella sola y luego con el esposo, para que ambos sanen ese dolor y puedan canalizarlo.
Los sentimientos internos
Si tras un tiempo, tras el aborto, los sentimientos de rabia y tristeza se alargan demasiado afectando a tu estado anímico general, lo más recomendable es que vayas a un terapeuta.
Una especialista, te ayudará a superar este trance e incluso si estás sufriendo una depresión, te apoyará para salir de ella.
Si acudes a una psicóloga especializada, en duelo gestacional, además te ayudará a encontrar otro tipo de necesidades que tendrán que tratarse para no caer en una depresión severa, tras un embarazo fallido.
El entorno debe acompañar
Para superar un aborto, debes rodearte de un entorno que te apoye de verdad. Para encararlo de forma eficaz debes contar con personas comprensivas con las que puedas hablar cuando necesites de la experiencia pasada.
Contar con un grupo social donde poder expresarse libremente, sentirte escuchada y comprendida, es básico para el proceso de duelo. Y, es el mejor camino para la salud mental.
Para encontrar el apoyo necesario, puedes encontrar muchos recursos en Internet. Existen multitud de foros profesionales gratuitos, que pueden ser una importante fuente de información y asesoramiento en casos de abortos.
Aunque te parezca abrumador, la mejor forma de superar un aborto, es estar debidamente informada, aunque sea doloroso. Tener a tu disposición todo tipo de documentación y cifras estadísticas, ayudará a que la pareja se libere de esa horrible sensación de que estás sola pasando por esta situación traumática.
Saber que hay muchas parejas que han sufrido estas circunstancias, es un consuelo. Pues, te hará ver que es algo normal y que en tus manos está luchar y superar ese estado de tristeza.
Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: contacto.conpersonalidad@gmail.com