Cómo desarrollar el pensamiento positivo en situaciones adversas

Cómo vivir situaciones adversas
No siempre es fácil mantener la calma y el buen humor, mucho menos ser felices como quisiéramos. A veces, la vida nos hace pasar pruebas nada agradables, pues esto afecta a nuestro ánimo y a nuestras ganas de sonreír. Pero, ante situaciones adversas, debemos conseguir sonreír siempre y dejar que el malestar pase lo antes posible para que no nos influya o lo haga lo menos posible.
Salud mental
Es esencial para la salud tanto física como mental sentirse bien, feliz con una misma, con lo que se tiene y con las personas que día a día colman de cariño y amor nuestras vidas.
Para empezar, cuando llegue una situación dura, difícil y desagradable, piensa si realmente puedes hacer algo para cambiarla o transformarla. Siempre tendemos a modificar los hechos, pero hay veces que esto supone un gasto de energías absurdo ya que hay hechos ante los que no podemos hacer nada. Detecta estos, diferencia lo que es solucionable o no: si está de tu mano modificarla, actúa; si no puedes hacer nada, deja que las cosas pasen como tengan que pasar.
Aceptar las cosas como vienen
Saber aceptar las cosas como vienen es el pensamiento principal que hay que desarrollar en la vida, para ser felices y no desarrollar ninguna enfermedad a través del estrés. Aunque a veces pueda ser duro, no presiones o fuerces algo que luego puedas lamentar. Hazte fuerte tú para afrontarlo todo de la mejor manera posible; para ello, es importante que estés anímicamente fuerte y que hayas trabajado la autoestima.
Tienes que aprender
Piensa siempre que las cosas que pasan son las mejores cosas que pueden pasar para tu aprendizaje, aunque sean malas y con finales trágicos. Siempre puedes aprender, crecer y fortalecerte como persona ante todo lo que te suceda. Mira esta versión de los hechos, crece, no te estanques.
Desarrolla tu pensamiento positivo. Esto te ayudará a mantener un pensamiento fuerte y maduro ante todo lo que te pase. Ponlo en práctica, practícalo. Sonríe siempre y a todos, no uses nunca la palabra NO ni otras palabras en negativo. Habla en positivo. Aprende a quererte y ver las cosas maravillosas que hay en ti.
Una posibilidad para todas las personas
Todos somos capaces de desarrollar el pensamiento positivo, si así lo queremos y nos lo proponemos. Ver la parte positiva de cada situación, enfocarse en lo bueno de las cosas o intentarlo es toda una filosofía de vida que nos ayudará a ser cada día mejor persona y a sentirnos a gusto con nosotras mismas y, por lo tanto, con la vida.
Ser agradecidas
Para empezar, seamos conscientes de todo lo que tenemos, empezando por la vida, siguiendo por el hogar, la familia, la buena salud, los alimentos, el trabajo, el sueldo a fin de mes. Sea la situación que sea la que estés viviendo, enfócate en lo que tienes, y agradécelo, pero con palabras, cada día y en voz alta o internamente. Así, sentirás una gran alegría, te concentrarás en lo bueno de la vida y te darás cuenta de lo afortunada que eres.
Sonreír
Aunque no tengas ganas, esfuérzate por sonreír siempre que puedas. Es un gesto aparentemente insignificante, pero que te colmará de bienestar. Por eso, es una de las claves más usadas para desarrollar el pensamiento positivo.
Es increíble cómo al realizar una sonrisa a cualquiera por la calle, la misma persona te devolverá la sonrisa. Seguro que hay mucha gente que la necesita, da tu sonrisa y ya verás como te colman el día de alegría con miles de sonrisas. Y sino, practica la risoterapia.
Empieza el día diferente
Siempre antes de empezar mi día, me leo algunos chistes y me sacan algunas carcajadas o tentación de risa. Me encanta practicarla, y ¿sabes por qué? porque luego ando de buen humor todo el día, aunque se me venga el mundo encima. Practícala y verás que buenos resultados te dará a la larga.
Dejar ir pasado, personas y cosas
El tiempo pasa, las situaciones adversas también, hay personas que se van y vienen otras, sentimientos que mueren, objetos que pierden valor, personas que creías en ellas o que amabas y resulta, que no son los que podían aportar en tu vida. Y, ante todo esto, lo mejor es aceptar el paso del tiempo y la marcha o pérdidas.
Es doloroso al principio, pero aceptando las cosas tal y como vienen, aprenderás a vivir el momento, el presente y tu vida se llenará de personas, sentimientos y objetos nuevos adaptados al momento. Tienes que dejar ir para hacer hueco a lo nuevo. Si no te perderás la nueva lección de vida y las cosas bonitas que pueden sucederte.
Compartir las cosas con otros
Más allá de la rutina del trabajo, casa y obligaciones con las que lidias todos los días, comparte con tus amigas, familiares, pareja, con las personas que te quieren todo lo que tu desees, inclusive las situaciones adversas por las que atraviesas. Comparte tu tiempo relacionándote, sonríe y vive experiencias nuevas junto a tus seres queridos. Esto te hará aumentar tu estado de bienestar y de felicidad amén de desarrollar un pensamiento más positivo.
Coge un frasco de cristal
Siempre les digo a mis pacientes, que cojan un frasco de cristal y escriban en tres papelitos diferentes, las tres cosas que les ha ido bien o aprendieron y fue positivo para ellas. Y a la semana, volcar todos los papelitos en la mesa y leer uno a uno, todo lo bueno que les ha pasado en la semana. Eso hará que el pensamiento de lamento, pase a hacer un pensamiento positivo.
Frases bonitas e inspiradoras y música
Te incito a poner frases bonitas e inspiradoras en la heladera (nevera) o te memorices frases positivas, bonitas, que te levanten ese espíritu cuando estas en un momento down. Y la otra, que es algo magnífico es escuchar música para tus oídos, si quieres, hasta puedes bailar. Mover el cuerpo es sano, te cambia ese ánimo de mal humor o down y lo convierte en alegría. Siempre digo de mover el body en mi perfil de una de las redes sociales donde participo mucho, no solo los viernes, sino todos los días.
Llevar una vida sana y equilibrada
Lleva una vida sana y equilibrada. Practica deportes, meditación, rodéate de amigos, haz las cosas que más te gusten, trabaja en algo que te apasione, viaja, descansa, duerme bien, ama y da a los demás todo lo que esté al alcance de tu mano. Con esta forma de vida, sólo te llegarán cosas buenas.
Disfruta la vida
Como dice la una canción en su estribillo y que en algún momento de tu vida la has cantado o coreado con amigos: “Oye, abre tus ojos, mira hacia arriba. Disfruta las cosas buenas que tiene la vida”. Qué bonita canción y la letra, e magnífica.
Disfruta de cada instante, vive el presente. Cierra las puertas del pasado y no pienses en lo que pasará en el futuro. Las situaciones adversas pasan rápido, no es que estarán de por vida, pasan porque te enseñan una lección. De esta forma, cuando pasen cosas feas y fuertes, dispondrás de las energías suficientes para afrontarlas. Intenta siempre sonreír, ser amable con los demás. Sensibilidad y amor, esa es la clave para que la vida te devuelva lo mismo.
Consejos
- Esfuérzate en los peores momentos por desarrollar el pensamiento positivo. Yo lo he vivido en primera persona varias veces en en esta vida en la que me ha tocado vivir sobre situaciones adversas.
- Dedícate tiempo a ti y a sentirte bien. Es fundamental, dedicarse a una y sentir por todos los poros de tu cuerpo que sientes bienestar y no dolores por el estrés que llevas en tu espalda.
- Haz el bien a todo el que puedas. Esta el refrán que dice: “haz el bien, sin mirar a quién” y es verdad, que cuando das, las bendiciones se multiplican. Si lo has hecho, has probado lo que te acabo de decir.
Conclusión
Mi conclusión en este post, es que practiques técnicas diversas para vivir bajo la filosofía del desapego. Esto te ayudará a no sentirte mal ante los momentos difíciles, podrás verlos desde otra óptica, y así aceptar los retos, los finales, las rupturas. Busca ayuda de un profesional si lo necesitas de verdad o si prefieres venir a mi, encantada estaré para asesorarte y guiarte.
Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme en privado, puedes hacerlo en: contacto.conpersonalidad@gmail.com