¿Cómo cuidas tu sistema nervioso? ¿Lo sabes controlar?

¿Cómo cuidas tu sistema nervioso? ¿Lo sabes controlar?

Controla e interviene en las funciones del cuerpo

El sistema nervioso, es uno de los más importantes sistemas para el bienestar del organismo, pues controla e interviene en la mayoría de las funciones del cuerpo del ser humano.

Está conformado por neuronas, las cuales se reproducen. Pero, esta producción disminuye a medida que envejecemos, por lo que es muy importante cuidar el sistema nervioso para gozar de una excelente vejez.

Es el responsable de que sintamos miedo, de la coordinación en los movimientos de nuestras extremidades, del sentido del tacto, del equilibrio y de muchas funciones vitales para la vida de un ser humano.

El sistema nervioso

Toda la información exterior que recibimos constantemente, (desde la luz solar, hasta el frío) son estímulos que son captados por nuestro organismo gracias al sistema nervioso.

La mayor parte de las reacciones que nuestro cuerpo, hace al relacionarse con el medio exterior, son gracias a este sistema que se encarga de recibir la información y emitir la respuesta correspondiente; así, si hay mucha luz, la pupila se hará más pequeña que si estamos en un cuarto a oscuras, por ejemplo.

El paso a paso

1. Dicen que las emociones intervienen positiva o negativamente en la salud. Y, para cuidar este sistema neurálgico, hay que tenerlo muy claro.
La depresión, es una de las principales causas que puede afectar el funcionamiento del sistema nervioso, haciendo que se produzcan alteraciones, que pueden provocar síntomas físicos como: temblores en las manos, mareos y movimientos faciales.
Tratar la depresión, es sumamente indispensable para gozar de un sistema neurálgico saludable.
Convengamos, que la depresión, aparece cuando no queremos enfrentar una situación o problemas y lo dejamos estar. Por lo que, la mente, lo distorsiona a tal punto, que la mente manipula y lo hace ver como una catástrofe sin salida alguna.
La mente, cree que está ayudándote a resolver lo que te preocupa, pero eres tu quien debe decirle: ¡BASTA! hasta acá has llegado. De ahora en más, aparcaré todo aquello que me está dañando y lo asumiré con responsabilidad.
La responsabilidad, está en una misma y en nosotras aprender a ser responsables para no dañarnos físicamente.
O sea, la parte emocional está conectada con nuestro cerebro y nuestro cerebro manda órdenes para que nosotras acatemos.
Y, eso no debemos permitirlo jamás, si no queremos caer en dañar nuestro sistema nervioso.
2. El sistema nervioso, se nutre de nuestros pensamientos, por eso, es importante tener pensamientos positivos para cuidar al sistema nervioso.
Cuando trabajamos mentalmente en pro de que nuestros pensamientos sean más alegres y optimistas, permitimos que nuestro sistema nervioso funcione mejor y nos ayude a reaccionar y manejar de forma ideal situaciones de estrés, miedos y ansiedad.
3. Para cuidar el sistema nervioso, se recomienda ejercitarse todos los días. Seguramente has escuchado el ejercicio ayuda a desesperar la mente, se considera un excelente antidepresivo, permite drenar las emociones y aumenta la producción de hormonas del bienestar: ¡todos estos beneficios del ejercicio, influyen positivamente en el funcionamiento del sistema nervioso!

4. Llevar una alimentación saludable, también es importante para cuidar el sistema nervioso, pues lo que comemos puede influir negativamente o positivamente en las funciones que desarrolla el sistema nervioso.
¿Qué debes comer para tener un sistema nervioso saludable? Incluye en tu alimentación alimentos como: la leche, vegetales verdes, nueces, miel de abeja, proteínas vegetales, pescado y alimentos frescos.
5. Evitar el consumo de azúcar, es sumamente importante para cuidar el sistema nervioso.
El azúcar, tiene la capacidad de alterar las funciones de esta parte del cuerpo y de intervenir en la aparición de la ansiedad, depresión, estrés y síntomas de desesperación, angustia, miedo y pánico.
Lo mejor, es sustituir el azúcar por endulzantes naturales.
6. Prestar atención a nuestro entorno y rutina, es muy importante para cuidar el sistema nervioso.
Cuando vivimos en un ambiente hostil, nos pasamos viendo noticias negativas o tenemos baja autoestima y nuestro sistema nervioso funciona bajo presión, porque la mente está constantemente bajo presión.
Identificar las cosas que nos hacen daño, evitarlas o buscar ayuda para manejar nuestros descontentos es necesario para gozar de un sistema nervioso saludable.
7. El orden, es imprescindible para cuidar el sistema nervioso. Este sistema, se nutre también de las imágenes por lo que es importante mantener nuestra oficina y casa arregladas, en orden, bonitas, encargarnos de que el lugar donde vivimos se parezca a nosotros y concuerde con nuestra apreciación de la belleza.
Todo esto, permitirá que el sistema nervioso, se sienta tan a gusto como nosotros y reciba constante placer. Se trata de encontrar siempre en casa el bienestar que tu cerebro percibe cuando visitas, por ejemplo: el mar o la montaña.
8. Por último, como mencionamos que este sistema, se nutre de imágenes, para cuidarlo se recomienda meditar.
Esta práctica, ofrece la posibilidad de introducir en tu mente imágenes positivas, que te transmiten felicidad, que te hacen sentir confortable, que te transporten a otro lugar, y que sin duda, solo serán positivas para disfrutar de un sistema nervioso saludable para toda tu vida.

La finalidad

Ahora bien, imagino que estarás pensando en todo esto que he escrito para ti, y vuelvas a reorganizar tu mente para que no te vuelva a dominar, sino a equilibrar la mente y tus emociones, donde disfrutarás de una vida plena.

Conclusión

Para ello, te preguntarás: ¿En qué punto está sano mi sistema nervioso?¿Qué debería hacer para tener un sistema nervioso saludable? ¿Soy capaz de tomar las riendas de mis propios pensamientos y ser responsable sobre mi misma?
Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: conpersonalidadbyvivianagdm@gmail.com

Deja una respuesta