Con PersonalidadAquí es donde tu cambiarás tus actitudes y serás tu mejor versión
0
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Psicologia
  • Adolescentes
  • Familia
  • Mujeres y Hombres
  • Vida sana
  • Pareja
  • Mi cuenta
    • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
Los reproches dentro de la terapia de pareja

¿Alguna vez has ido a una terapia de pareja?

12/06/2018 0 comments Article Pareja

¿Por qué hacer una terapia de pareja?

La terapia de pareja es un enfoque terapéutico que ayuda a los miembros de la pareja a resolver conflictos emocionales y relacionales que les impiden disfrutar de una relación de pareja satisfactoria, teniendo en cuenta su situación actual y el contexto que les rodea.



La terapia de pareja con pocos problemas, pero que deseen optimizar su relación, como en parejas con fuertes conflictos y/o que están a punto de separarse o divorciarse, es conveniente hablar y desahogarse diciendo lo que se siente y de cómo lo viven.

terapia de pareja cada uno asumirá sus errores

terapia de pareja en la cada uno asumirá sus errores

Siempre es posible realizar un análisis de la pareja, especialmente de la relación y de las circunstancias que la rodean, y llegar a formulaciones concretas de las causas de su deterioro, y lo que es más importante, de las posibilidades vías de su recuperación, siempre que ello sea, no sólo posible, sino también deseado por los propios interesados. Se trata de descender a los hechos y a la realidad concreta de los problemas de pareja, para desde ahí no sólo vislumbrarlos sino poder superarlos.

Situaciones comunes

Basándome en la experiencia que en esta materia tengo en mis consultas, les expongo las situaciones más comunes abordadas en las terapias de pareja y que de seguro les será familiares:

    • Sólo uno de los miembros de la pareja desea acudir a la terapia. He comprobado que es muy común que, en la primera sesión, acuda sólo uno de los miembros de la pareja. Y según mi experiencia, en un alto porcentaje de los casos, son las mujeres quienes se presentan. El miembro que acude a la consulta suele manifestar que el otro no desea venir o que no le ha informado de su decisión por temor a una reacción en contra. Entonces siempre sugiero distintas estrategias para conseguir que la otra parte se incorpore a la terapia. Pero si a pesar de estos intentos, no ha conseguido ser posible a que acuda, la terapia se puede seguir realizando a través de uno de ellos. La parte que acude en solitario deberá trabajar más y en terreno más arduo, pero la experiencia clínica nos demuestra que se consiguen resultados muy buenos, por el querer CRECER y autovalorarse. Además, como la intervención psicológica ayuda a incrementar la seguridad y autonomía en el miembro que acude a terapia, esto suele traer consigo, en muchos casos, una pronta incorporación de la pareja a la terapia.
  • Falta de motivación en la terapia de ambos miembros de la pareja o de uno de ellos. En parejas que acuden a la consulta, es frecuente encontrar también que ambos componentes de la pareja o uno de ellos, muestren desconfianza en los resultados de la intervención. En estos casos, diseño estrategias que les motiven a continuar con la terapia, implicándolos en la modificación del presente y del futuro. Eso si, no echándose culpas uno al otro, sino asumir sus propios errores, equivocaciones para luego cambiar esas actitudes negativas en positivas, para ir CRECIENDO JUNTOS.
    terapia de pareja resolver conflictos

    En la terapia de pareja se deben resolver conflictos



Conclusión

En cualquier caso, es importante destacar que una pareja es, ante todo, relación, interacción, intercambio, dar y recibir, y es en este dinamismo donde fundamentalmente se han de buscar las causas tanto de la armonía como de la crisis de una pareja y no que un hombre o mujer exploten sus broncas, rabias, etc. por sus propios conflictos internos.

Please follow and like us:
Tags: autoayuda, con personalidad, problemas de pareja, psicología, psicoterapia, terapia de pareja, vivianagonzalezdemarco, vivianatv

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué les espera a los adolescentes de aquí en más en el futuro?
  • La única guía que vas a necesitar para el Día de los Enamorados
  • Los riesgos de las personas adictas al trabajo
  • ¿Que les hace ser inseguros a una mujer y a un hombre?
  • La aventura de comer en familia, ¿es factible o no?

Comentarios recientes

  • viviana en ¿Cómo afecta las fiestas en los sentimientos de las personas?
  • Monica Rozas en ¿Cómo afecta las fiestas en los sentimientos de las personas?
  • viviana en Cómo atraer lo que deseas a tu vida
  • Alejandra mellado en Cómo atraer lo que deseas a tu vida

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Adescentes
  • Familia
  • familia
  • Mujeres y Hombres
  • Pareja
  • Psicologia
  • psicología
  • Vida sana

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Traducir

Todos los derechos reservados son de Con Personalidad

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Política y Cookies de Privacidad