10 mitos para bajar de peso sanamente y no morir en el intento

10 mitos para bajar de peso sanamente y no morir en el intento

Si hay algo que me molesta, es cómo personas que dicen ser coach nutricionistas, o dietistas, ponen en riesgo la salud de la gente con dietas milagrosas. Encima, no contentas, los exponen en revistas, en columnas de periódicos y blogs y la gente está tan ciega, que siguen a rajatabla todo lo que dicen en un texto. Bajar de peso sanamente con dietas detox, con zumos, o pastillas milagrosas, etc. es una barbaridad, pudiendo comer poca cantidad de cada alimento, sin perjudicar la salud.

Muchas de las afirmaciones que se escuchan cuando se trata de bajar de peso, es tan categórica, que me hace temblar y pensar si la persona está dentro de sus cabales, para aceptar semejante aseveración.

Aprender a distinguir las correctas respuestas de las incorrectas, resulta esencial para adelgazar de manera sana. En esta nota que hoy escribo, le quiero quitar la máscara a algunos mitos en torno a esta cuestión. Y les pido por favor, que presten atención a ella.

10 tips para no correr riesgos en la salud

1.Eliminar los carbohidratos: Esta es una de las falsas creencias más comunes. Para perder peso, no es recomendado suprimir ningún grupo de alimentos, sino disminuir su dosis y evitarlos en algunos momentos del día como por ejemplo durante la noche. 40 grs es lo permitido. Y no por eso, te genera hinchazón de estómago o flatulencias después.

2. Ayunar durante largas horas: Lo más recomendable, es comer cada 3 ó 4 horas. De esta manera se podrá mantener al organismo con un buen nivel de glucosa en la sangre como así también a estar siempre con el metabolismo activado. Al eliminar comidas diarias, lo que se está haciendo es disminuir la tasa metabólica lo cual genera las condiciones para una futura resistencia a la insulina.

3. Hacer deporte y comer cualquier cosa: Realizar ejercicio sin acompañarlo de una dieta adecuada se traduce en malos resultados y efecto rebote. Siempre se deben combinar ambos, ya que uno sin el otro no funciona. Caminar, correr, hacer trote, sentadillas, estiramientos, son fundamentales para que nuestro cuerpo no se endurezca.

4. Seguir cualquier dieta de moda: El hecho de que determinada dieta le haya funcionado a alguien, no quiere decir que sea efectiva para todos. Muchas de estas dietas son restrictivas y lo único que lograrán es hacer que el cuerpo pierda masa muscular, la que después nos será muy difícil de recuperar. Las dietas son para aquellas personas que el médico de cabecera aconseja para determinadas patologías como: alergias a ciertos alimentos, personas con problemas de gluten, etc. Pero, este te derivará a una nutricionista y dietista que hará una dieta bien estudiada para cada paciente y caso.

5. Los productos light no engordan: Esto es un mito muy peligroso. Los alimentos light, muchas veces pueden seguir siendo poco saludables y producir el efecto contrario al buscado. La industria alimenticia, están haciendo las cosas muy mal. Lo light, descremado, etc. son todos trucos de ventas por parte de estas. Que si leemos cada etiqueta, verán sus componentes y de qué procedencia son.

6. Un tratamiento corto, es más efectivo: Esto es falso. De hecho, puede ser todo lo contrario. Bajar mucho de peso en un mes es malo, debido a que lo único que se pierde es masa muscular. Si que cada mes, bajes tres kilos, irás bajando poco a poco acompañado de ejercicios como una hora de caminata cada día.

7. Erradicar el azúcar de la dieta: No es necesario eliminarlo totalmente. El problema, es aumentar la dosis y terminar consumiéndolo en exceso. Si se lo puede reemplazar por Eritritol para endulzar o semillas de linaza.

8. Hay verduras, que están prohibidas en las dietas: Ningún alimento de estos está prohibido. Muy por el contrario, todos están todos permitidos. Los alimentos prohibidos, son aquellos altamente procesados y de mala calidad, que no tienen valor nutricional. Lo que si ocurre con los alimentos naturales, es que las porciones se limitan, por su contenido en carbohidratos, grasas o azúcares. Les aconsejo tener un huerto en casa para su propia consumición, ya que a fin de mes, la canasta familiar, se nos abarata

9. Eliminar las frutas, por su alto contenido en azúcar: No se deben eliminar ninguna fruta, solo si el médico lo recomienda por alguna causa justificada. Siempre, es bueno consumir una manzana o cualquier otro fruto de esta familia. Son una increíble fuente de carbohidratos, vitaminas, minerales, flavonoides y antioxidantes, convirtiéndolos en un excelente alimento.

10. Consumir 2-3 litros de agua. Es conveniente siempre estar hidratada en todo momento, y todo el año. Si que se toma más agua en la época primavera-verano, y en días de mucho calor. Luego si desean beber infusiones o cualquier otra bebida que no contenga azúcar o colorantes, el cuerpo lo agradecerá.

Conclusión

La mejor forma de hacer dieta, es ingerir una cantidad variada y suficiente de alimentos saludables. Ponte como objetivo: ingerir más frutas y verduras, más cereales integrales, pero solo una mano, y beber agua como dije en el párrafo anterior, en vez de bebidas azucaradas, como los refrescos y las bebidas deportivas.

Estoy segura, que ahora que tienes un panorama más abierto sobre lo qué y no consumir, vendrá genial para tu salud. ¿Ya has pensado que hacer con tu cuerpo? ¿Lo cuidarás? ¿Le amarás? Pues muchas mujeres y hombres, pareciera no amar sus cuerpos. Y este, es el único hábitat, que tienes donde tu alma debe vivir una experiencia humana. Recuérdalo siempre, no le maltrates, cuídalo.

Deja una respuesta