
No pierdas el tiempo con problemas existenciales, sé más eficiente
Crisis existencial
Nuestra existencia aunque en ocasiones parece tranquila y con un camino firme y decidido. No es en verdad así, porque es una sucesión de cambios constantes, donde la rueda de la vida gira constantemente, porque se renueva los momentos existenciales sin darnos cuenta.
Está repleto de subidas y bajadas de ánimos, de retos, metas y decepciones, de alegrías, tristezas, miedos y fortalezas que asoman ante momentos inesperados. Subimos hacia montañas y caminamos por pendientes con ilusión y aunque nos podemos caer o resbalar por toboganes aterradores, que nos llevan a lugares donde no podemos caer más bajo por nuestras malas decisiones. Y es ahí, donde aparece la crisis existencial.
La persona que sufre un problema existencial, se siente completamente perdida, sin referencias y rumbos fiables donde dirigirse o apoyarse en personas confiables. Amén de todo esto, no sabe que camino tomar en su vida.
¿Qué entiendes por una crisis existencial?
El significado
Si nos fijamos en el significado de la palabra crisis existencial, está compuesta de dos ideogramas o caracteres: peligro y oportunidad.
Por lo que nuestra mecánica de sabiduría, nos enseña que cada crisis existencial es un auténtico peligro si no la sabemos manejar inteligentemente. Aunque también, es una grandísima oportunidad única para CRECER.
Quizás sea inteligente focalizar nuestra atención en este segunda parte de este artículo que escribo. ¿No crees?
Detente por un momento
Si te parece, y para centrarnos más en la lectura de este post, te dejo con este vídeo con una melodía que puedes poner de fondo para que te ayude a relajarte y focalizar tu mente en lo que debas solucionar.
¿Qué es una crisis existencial?
Cuando no encontras sentido a la vida, cuando te cuestionas las razones de tu propia existencia. Ello conlleva a un carrusel de sentimientos intensos y toboganes de emociones contradictorias donde tu mente y tu corazón te lleva a una sensación de desorientación vital y existencial.
Dicho de otra forma, podría tratarse de una fase de cuestionamiento interno en el que se genera un replanteamiento de tu vida. Cuando no puedes generar cambios en tu vida, en la ansiedad y desesperación, se puede generar una crisis existencial
En este sentido, la crisis existencial surge como consecuencia de la duda existencial, que se plantea las interrogantes trascendentales: ¿cuál es el sentido de mi vida? ¿Por y para qué estoy en este mundo? ¿Qué debo hacer con mi vida? ¿Para qué «vivir» si todos vamos a morir? ¿Puedo llegar a ser feliz algún día? ¿Quién soy yo? Preguntas como éstas, son las que se introducen en tu mente y te llenan de una profunda angustia y un vacío existencial brutal.
Hasta ese instante, quizás algunas de estas preguntas se encontraban almacenadas en tu ADN, sin que apenas te hubieses fijado en ellas. Las respuestas que te estoy dando, no van dirigidas a satisfacer tu necesidad filosófica sino a encauzar el sentido de tu vida. En este momento, buscas un faro que ilumine tu caminar.
Si quieres empezar a indagar en ti mismo, te recomiendo que hagas un examen exhaustivo de tus pensamientos y actitudes
El vacío de una identidad
Una crisis existencial de este tipo te puede sumir en un vacío de identidad, repleto de autoreflexiones que pueden convertir esos instantes en un auténtico infierno mental del que no podes ni sabes como escapar. Si logras convertirlo en un período de introspección vital, será uno de los momentos más reveladores e intensos de tu paso por este mundo. Pero será un paseo interior bastante complicado en la que deberás no engañarte y abrir bien tu mente donde se generan tus pensamientos y posteriormente tus actitudes frente a lo que debes resolver.
En este período de conocimiento interior darás pasos de gigantes en tu crecimiento personal y espiritual, fruto de una auténtica batalla interior, de un desequilibrio emocional intenso y doloroso. Porque cuando vives una crisis existencial, tienes un sentimiento de vacío que te atrapa.
Entradas recientes
- Razones por las que tenemos insatisfacción sexual con nuestra pareja
- Cosas que las mujeres maduras deberían aprender y siempre tienen excusas para todo
- Ir a un psicólogo o a una coach, ¿es solo para la gente loca?
- ¿Por qué no está bien visto que las parejas tengan una gran diferencia de edades?
- Secretos de expertos en definir lo que es la pareja, revelados aquí
Comentarios recientes
- viviana en Cosas que las mujeres maduras deberían aprender y siempre tienen excusas para todo
- Monica Rozas en Cosas que las mujeres maduras deberían aprender y siempre tienen excusas para todo
- viviana en ¿Hasta qué punto dejamos que nos domine la angustia y ansiedad?
- MARTHA en ¿Hasta qué punto dejamos que nos domine la angustia y ansiedad?
- viviana en Jóvenes o adultos: ¿Es beneficioso dormir la siesta? ¿Si o no?
Deja un comentario