Skip to content
Con PersonalidadAquí es donde tu cambiarás tus actitudes y serás tu mejor versión
0
  • Inicio
  • El reto de Viviana González De Marco
  • Psicologia
  • Adolescentes
  • Familia
  • Mujeres y Hombres
  • Vida sana
  • Pareja
  • Mi cuenta
    • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
faltar el respeto a la pareja

No permitas la falta de respeto en tu pareja. ¡Nunca!

29/03/2019 0 comments Article Psicologia

El tipo de relación que quieres llevar

Cuando conocemos a alguien y ese alguien con el tiempo se torna especial para nosotr@s. Debemos saber qué tipo de relación queremos tener seriamente. Poner atención al tipo de relación que estableceremos con ella. Es indispensable que cualquier relación, sobre todo en la de pareja para que exista un ambiente de tranquilidad y armonía en donde el respeto sea un pilar fundamental para ambos.

Con respeto, no sólo nos referimos a no agredir verbal o físicamente a la persona, ya que también existen otras actitudes que, aunque parecen sutiles, también son consideradas como una falta de respeto hacia el otro, como por ejemplo: las críticas, las burlas, entre otras situaciones que verás más adelante.

falta de respeto en la pareja

falta de respeto en la pareja

Por lo que, si no logras identificar si hay o no falta de respeto en tu pareja, aprenderás a abrir los ojos para saber cuándo hay falta una respeto en la pareja con la que convives o no, amén de darte a conocer, en qué aspectos puedes basarte para saberlo y finalmente puedas ponerle un alto a esta situación.

Las formas de faltar el respeto en la pareja

Algunas de las señales en las que puedes basarte para analizar si en tu relación verdaderamente está existiendo una falta de respeto, ya sea por tu parte, de parte de tu pareja o de ambos, son las siguientes:

  • Críticas destructivas. Cuando aparecen críticas hacia el otro metiéndose por ejemplo: con los aspectos de su persona, como su apariencia, su forma de vestir, como habla o gesticula, etc. También pueden ser otros tipos de críticas relacionadas con la situación económica de la otra persona, su nivel cultural, criticar sus actitudes, entre otras cosas. Muchas veces la manera de decirle las cosas al otro, puede resultar bastante frívola e hiriente y hay que tener en cuenta la intención con la que se dicen las cosas.
  • Burlas y humillaciones. Estas pueden ser desde burlarse de la manera de pensar del otro, de sus creencias e ideología. Un ejemplo claro es: cuando se crítica la religión de la otra persona, la percepción que tiene de la vida, y otras cosas más. También pueden existir las burlas relacionadas con lo que hace o deja de hacer la otra persona, cuando comete errores e incluso cuando no pero la persona que agrede trata siempre de ridiculizar al otro, como decirle cosas como: “que tonto(a), nunca haces las cosas bien”, utilizar el sarcasmos, la ironía, etc.

    falta de respeto

    falta de respeto

  • Hablar mal de la familia. Otra manera de faltar al respeto a la pareja, es hablando mal de su familia por el motivo que sea, cuando la otra parte se llega a burlar de uno o más de los miembros de tu familia o simplemente se dedica a estar criticándolos.
  • No aceptar sus diferencias. Es normal que no compartan los mismos gustos y preferencias, sin embargo la falta de respeto, comienza cuando uno o ambos desprecian los gustos del otro, al grado de juzgarlos por tenerlos y meterse con ellos.
  • Poner apodos. Muchas parejas gustan de ponerse sobrenombres para llamar al otro como manera de demostrarse su cariño, sin embargo en muchas ocasiones esos apodos o sobrenombres pueden resultar bastante ofensivos para la otra persona, que incluso sin darse cuenta pueden llegar a deteriorar la autoestima del otro.
  • Revelar los secretos del otro. Otra manera de faltarle el respeto a tu pareja, o en la que ella te lo puede estar faltando a ti, es que cuente a los demás tus secretos personales. Se trate de quien se trate, ya sea que se los diga a su mejor amigo(a), a su familia o a la persona que sea, si es algo que se lo has confiado y que no quieres que nadie más lo sepa, el hecho de que lo hable con alguien más, ya implica una falta de respeto.
  • Mentir. Cuando en una pareja detectan las mentiras, ya es un problema enorme que marcará la falta de confianza. Cuando tu pareja te miente constantemente, es evidente que no está respetando ese pacto de unión y confianza que toda relación de pareja debe de tener.
  • Insultos. Cuando una pareja se enfada, puede llegar a ofender y a insultar al otro sino piensa antes de hablar. Esta falta de respeto, es bastante grave ya que una vez que se empieza a insultar al otro cada vez será más difícil ponerle un alto

Cómo recuperar el respeto en una relación de pareja

Cuando hay falta de respeto entre ambos, es importante trabajar para recuperar una dinámica sana y sanar una relación tóxica de «aguante». Por esa razón, te ofrezco algunos consejos claves para que puedas prevenir, que en tu relación de pareja, surja la falta de respeto por parte de los dos:

  • Pensar antes de hablar. Cuando ambos estén enojados y comiencen a discutir, es necesario que no actúen ni digan cosas por impulso, traten de mantener la calma, de ser necesario salgan y váyanse a otra habitación en donde puedan estar solos, respirar profundo y cuando se encuentren más tranquilos hablen nuevamente. Esto va a hacer que el riesgo de llegar a ofenderse e insultarse disminuya considerablemente ya que se van a permitir pensar mejor las cosas antes de hablar y no sacar el coraje impulsivamente.
  • Expresa lo que sientes a tu pareja. Hazle saber a tu pareja como te sientes con su manera de actuar, dile que es lo que te molesta y en qué momento te está ofendiendo incluso sin darse cuenta. No se lo digas a manera de discusión o de reproche, simplemente habla con él/ella y cuéntale qué es lo que te hace sentir y cómo te gustaría que te tratara a partir de este momento.
  • Pon el ejemplo. Demuéstrale a tu pareja que la respetas ya que si le exiges respeto y tu no lo haces, es más probable que ella tampoco lo cumpla. Por lo que es necesario que actúes en concordancia y que respetes a tu pareja en todo momento, ya que así, aumentan las posibilidades de que él/ella también lo haga y en caso de que haya comenzado a faltarte el respeto, comience también a cambiar de actitud.

    la falta de respeto no se puede tolerar

    la falta de respeto no se puede tolerar

  • Poner un alto. Si tu pareja te falta el respeto constantemente, ya has hablado con él/ella en varias ocasiones, le has expresado tu sentir y le has puesto el ejemplo mostrandole siempre respeto y continúa así. Es necesario que tomes una determinación y que valores que tanto te hace bien esa relación ya que si te está afectando más que lo que te aporta, cada vez te hará más daño estar ahí. Sin embargo antes de tomar tu decisión es necesario que le pongas un alto a tu pareja y no permitas que te siga faltando el respeto. Puedes decirle cosas como: “no me gusta que me hables así”, “te voy a pedir que no vuelvas a hablarme de esa manera”, “Yo no te estoy faltando al respeto, así que tu no lo hagas tampoco”, etc. Todo eso se lo tienes que decir de manera seria y segura, sin bromear o titubear. En este caso, deberéis aprender la psicología de la comunicación en pareja.

Empatia para evitar faltar el respeto

El poder ponerse en el lugar del otro, es algo que les cuesta a muchas personas ya que en ciertas ocasiones nos preocupamos únicamente por nuestros intereses personales y dejamos de lado los del otro. En el caso de la pareja, el poder ponernos en su lugar, es algo esencial en la relación, sobre todo cuando estamos hablando de respeto.

Practicar la empatía

Es sumamente recomendable que se practique la empatia dentro de la relación de pareja, ya que de esta manera, con el tiempo, la relación se puede volver cada vez más sólida y estable.

Por lo que cada vez que se pretenda herir intencionalmente al otro, lo primero que tenemos que hacer es imaginarnos cómo nos sentiríamos nosotros si nuestra pareja nos fuera a tratar así, y por el contrario, hay que ponerse a pensar en que tipo de conductas preferiríamos que tuviera con nosotros que nos harían sentir mucho mejor.

Jamás la falta de respeto se debe permitir

Jamás la falta de respeto se debe permitir

Conclusión

Puede que al principio este ejercicio cueste llevarlo a cabo, sobre todo sino se está acostumbrado a hacerlo, pues con el tiempo, se convierte como en una especie de hábito positivo, que sin duda, mientras más lo pongamos en práctica, más va a enriquecer la relación con el paso del tiempo.

Si tienes alguna duda o quieres hacer un comentario privado puedes escribirme a: conpersonalidadbyvivianagdm@gmail.com

 

Please follow and like us:
error
Tags: autoayuda, conpersonalidad, empatía, falta de respeto en la pareja, falta de respeto en la pareja madura, falta de respeto en un matrimonio, problemas de pareja, psicología, psicoterapia

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Razones por las que tenemos insatisfacción sexual con nuestra pareja
  • Cosas que las mujeres maduras deberían aprender y siempre tienen excusas para todo
  • Ir a un psicólogo o a una coach, ¿es solo para la gente loca?
  • ¿Por qué no está bien visto que las parejas tengan una gran diferencia de edades?
  • Secretos de expertos en definir lo que es la pareja, revelados aquí

Comentarios recientes

  • viviana en Cosas que las mujeres maduras deberían aprender y siempre tienen excusas para todo
  • Monica Rozas en Cosas que las mujeres maduras deberían aprender y siempre tienen excusas para todo
  • viviana en ¿Hasta qué punto dejamos que nos domine la angustia y ansiedad?
  • MARTHA en ¿Hasta qué punto dejamos que nos domine la angustia y ansiedad?
  • viviana en Jóvenes o adultos: ¿Es beneficioso dormir la siesta? ¿Si o no?

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Adescentes
  • Familia
  • familia
  • Mujeres y Hombres
  • Pareja
  • Psicologia
  • psicología
  • Vida sana

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Traducir

Todos los derechos reservados son de Con Personalidad | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Política y Cookies de Privacidad

Necesarias Siempre activado